Inmunoterapia
por: Carmen M. Acantilado Bernabe, MD
Clínica de alergia
El tratamiento de las enfermedades alérgicas va dirigido en tres (3) direcciones o modalidades.
Profilaxis
Consiste en evitar o romper el contacto con los agentes ofensivos , o sea los alérgenos. Si no hay exposición a los factores que le cusan alergia al paciente, no hay manifestaciones clínicas y se mantiene bien. Esto se logra con la educación en salud y se está haciendo con instrucciones escritas dadas a los pacientes y por folletos informativos publicados por casas farmacéuticas y por la Academia Americana de Alergia e Inmunología.
Tratamiento Sintomático
Esta modalidad de tratamiento consiste en suministrarle medicamentos al paciente que controlan o contrarrestan los efectos de los síntomas de la alergia. Como todo tratamiento con medicinas, una vez pasa el efecto del medicamento, tiene que repetirlo y usarlo continuamente. No modifica la condición o la causa de su alergia.
Inmunoterapia
La inmunoterapia consiste primeramente en identificar cuales son las causas de la alergia, o sea a qué factores es que el paciente es sensible. Esto se logra a través de realizar las pruebas de alergia. Pueden realizarse por escarificación superficial de la piel con agentes que causan las alergias, estas son las pruebas cutáneas. Pueden también realizarse a través de pruebas de sangre llamadas RAST. Luego de obtener la información con las pruebas de alergia, se comienza la inmunoterapia, o sea se va suministrando pequeñas dosis, por inyecciones subcutáneas de estos agentes a los que el paciente reaccionó positivo. Así se manipula la respuesta del sistema inmunológico, para que produzca un anticuerpo de bloqueo, específico en contra de estos agentes que se van inyectando y que le dan alergia al paciente. Estas son conocidas como Vacunas en contra de la alergia. Inicialmente se vacuna semanalmente, generalmente toma 8 semanas, o sea alrededor de 2 meses en ver la mejoría del paciente. Una vez se establece la dosis con que el paciente se mejora, se deja en dosis llamadas de mantenimiento, y los intervalos de la vacunación se van alargando a cada 2 , 3 , o 4 semanas. Terminamos el tratamiento, vacunandose una vez al mes . La duración total de las vacunases de 2 a 3 años. Cada paciente, responde particularmente, de forma individual a las vacunas contra la alergia.