Los Hongos
por: Carmen M. Acantilado Bernabe, MD
Los hongos son partículas diminutas, plantas microscópicas, producen esporas que se flotan en el ambiente, en el aire que respiramos y pueden causar alergias.
Los hongos están asociados a la humedad porque crecen en sitios calurosos, obscuros y húmedos tales como sótanos, armarios, gallineros, vaquerías, caballerías, excreta de murciélagos, muebles viejos rellenos con guata, casas de campo cerradas por tiempo, patios donde hay árboles y hojas muertas. Humidificadores de aire que se gradúan a concentraciones altas de humedad estimulan el crecimiento de los hongos.
Algunas comidas pueden estar contaminadas con hongos. A veces es tan grande que se puede ver el crecimiento del hongo, como le ocurre al pan, quesos, mantequilla, y muchos otros que llevan expuestos al ambiente por algún tiempo. Los artículos de comida enlatada que no sean frescas están casi siempre contaminados con hongos.
Las carnes ahumadas, los embutidos, quesos, cervezas, vinos, vinagre, la malta, “ pickels “, etc. todos tienen hongos.
¿Cómo hacer para disminuir el contacto con los hongos?
Elimine de la dieta comidas que se saben contienen hongos. Limpieza con Zephiran Acuoso ( 12.8% ) o con agua de clorox : paredes, pisos , techos, Acondicionadores de aires, el filtro y la caja de la máquina.
Poner unas gotas de clorox en los recipientes con agua evita el crecimiento de hongos.
Reparar las paredes agrietadas y las filtraciones de los techos. Debajo de las paredes empapeladas y las alfombras siempre hay humedad y crecimiento de hongos. Las casas de madera con falso techo y Zinc debe eliminar nidos de murciélagos y excreta de aves, ( palomas). Encender una pequeña luz en sótanos, armarios, ayuda a evitar el crecimiento de los hongos.