
Rinitis alérgica: Epidemia en desarrollo
Entre las enfermedades alergicas la Rinitis Alergica es la más común.
Afecta a 40 millones de Americanos
Prevalencia estimada
10% a 30% en adultos
40% en niños
Este aumento en prevalencia es la de más rápido crecimiento en decadas
La evidencia señala que ocurre mayormente entre la niñez y la adolescencia
Se identifica p[or los expertos como epidemia (“Hygiene Hypotesis”)
Factores que contribuyen al desarrollo de la alergia
Factores Predisponentes:
- Constitución Atópica: predisposición
- Género
- Factores causales:
- Alergénos domésticos
- Ácaros del Polvo
- Hongos
- Epitelios de Animales
- Cucarachas
- Factores que contribuyen al desarrollo de la alergia, cont.
- Alergénos exteriores
- Hongos
- Pólen
- Olores
- Epitelios de animales
- Polvos por estacionalidad
- Factores Coadyuvantes:
- Contaminación
- Humo del tabaco
- Aire frío
- Ejercicio
- Infecciones respiratorias
Niños y niñas con rinitis alergicas tienen tambien otras condiciones
33% Sinusitis
34% Alergia en la piel
18% Otitis
14% neumonia
10% problemas de Aprendizaje
Rinitis Alergica: Impacta la Calidad de Vida
45% Disturbios del Sueño
26% Disturbios Emocionales
37% Ausencias a la Escuela
Rinitis Alergica esta asociada con:
- Limitación en la actividad diaria
- Fatiga y soñoliencia
- Limitación en la capacidad de Razonamiento
- Habilidad de aprendizaje limitada
- Disturbio del Sueño
- Pobre Calidad de Vida
En encuesta de 4,000 pacientes con Congestion Nasal
82% experimenta intranquilidad
87% se levantan cansados
93% se levantan congestionados
La congestion Nasal afecta la rutina diaria en la mayoría de los pacientes
54% entorpece la capacidad de concentracion
63% Disminuye la capacidad de hacer ejercicio fisico y deportes
73% imposibilita el disfrue de actividad al aire libre