Consejos útiles para mantener los dormitorios libres de alergenos

por: Angel M. Rivera, MD

Controlar el ambiente es importante y necesario para prevenir e impedir que una persona se torne alérgica, así como también controlar los síntomas a los que ya son alérgicos y/o asmáticos.

Se debe iniciar simplificando el cuarto dormitorio,

• Eliminar todo aquello que no sea indispensable,Ropa, almohadas de plumas, libros y zapatos viejos, también sillas y muebles que no tengan uso.

• Se debe exponer el “mattress” al sol por lo menos tres (3) horas o pasarle la secadora de pelo (el “blower”) caliente por ambos lados del “mattress” para quitarle la humedad.

• Luego de estar seco, tanto el “mattress” como la almohada, puede utilizar la aspiradora para removerle todo el polvo desprendible.

• Cubrir el “mattress” y la almohada con un forro especial a prueba de ácaros Esto sirve de barrera y impide que el material del ácaro salga fuera del “mattress” y cause precipite alergia y/o asma.

• La ropa de cama debe ser lavada en agua caliente semanalmente.

• Las colchas deben ser lavadas una vez al mes.

• Las alfombras en los cuartos deben ser eliminadas igual que las cortinas de tela, peluches y butacas de tela.

• Debe evitar el uso de abanicos, ya que el movimiento de corrientes de aire en el cuarto mantiene el ácaro en suspensión. Un acondicionador de aire de pared sería más apropiado.

• Limpiar su filtro del aire acondicionado semanalmente.

• Si el cuarto es muy húmedo, considere usar un deshumidificador. Este debería ser usado de forma continua (día y noche) manteniendo las puertas y ventanas cerradas y logrando bajar la humedad relativa a menos de 50%. Si el calor del día no le permite usar el deshumidificador la alternativa puede ser usar el aire acondicionado. De existir un baño contiguo al cuarto dormitorio, es recomendable mantener la puerta de ese baño cerrada el mayor tiempo posible. Esto evita que aumente la humedad dentro de la habitación.

• Para realizar la limpieza del polvo que se deposita sobre la loza del cuarto se puede usar un producto que pueda recoger el polvo sin moverlo. Esto se conseguirá usando unas toallitas desechables (ejemplo: Swiffer, Pledge Grab It), dos a tres veces por semana.

• Para eliminar el sucio pegado es preferible usar un mapo (exclusivo para ese cuarto) y utilizar una mezcla de ½ taza de vinagre blanco a medio galón de agua.

• El mapo luego de usarse debe enjuagase y exponerse al sol.

• Es necesario evitar todo tipo de olor fuerte como:
perfume, pintura, velas con olor, cigarrillo, insecticida, alcoholado, gasolina desodorantes de cuarto y atomizadores de olor.

• Las mascotas (perros y gatos) deben permanecer fuera de la casa. Si por alguna razón resulta imposible, por lo menos fuera de las habitaciones.

Es de suma importancia que cada persona logre conocer su enfermedad, reconozca las causas y busque todas las alternativas de prevención y tratamiento disponibles. De esta forma lograra controlar su enfermedad y gozara de una mejor calidad de vida.