
Alergia en las Navidades
por: Rita M. Díaz, MD, FAAAI
Durante la época navideña, muchas personas notan que se les agrava su problema de alergia. ¿A qué se debe?
Para comenzar, vamos a definir la alergia como una reacción anormal del organismo a ciertas substancias del ambiente externo. Estas substancias llegan al organismo a través de la nariz y pulmones (polen, polvo, caspa de animales, esporas de hongos), ó a través de la piel (contacto con animales, plantas, alfombras, lana, picadas de insectos, inyecciones) ó por la boca (alimentos, drogas). Muchas reacciones alérgicas se pueden prevenir, si se anticipa y se elimina su exposición. Irritantes del medio ambiente como los olores fuertes, el cigarillo y otros contaminantes contribuyen y exacerban un cuadro de síntomas alérgicos.
En las Navidades, las personas alérgicas están expuestos a varios elementos que provocan que se agraven los síntomas. Como por ejemplo:
Los pinos naturales traídos a Puerto Rico desde el exterior pueden causar múltiples problemas respiratorios a un pacientes alérgico, primero por el olor fuerte de la madera de pino, especialmente si se coloca en lugares cerrados con poca ventilación ó acondicionado, donde se cierran todas las puertas y ventanas. Segundo, estos árboles se recortan con anticipación para luego ser recogidos de los bosques y transportados en vagones, donde acumulan polvo y gran cantidad de hongos. Las personas alérgicas, por tanto, deberían evitar tener un contacto directo con estos árboles, como el que se require al adornar los mismos. Si le encanta tener un árbol natural entonces se le recomienda que lo coloque en un lugar de mucha ventilación para evitar las reacciones alérgicas.
En cuanto a los árboles artificales, éstos suelen acumular mucho polvo si no fueron protegidos adecuadamente. Por tanto, al guardarlo, debe asegurarse todos los años, que esté en una caja bien sellada para que no coja tanto polvo y mantenerlo en un lugar seco para evitar los hongos.
Se debe evitar utilizar escarcha, pelo de ángel y productos que por su olor fuerte puedan irritar las vías aéreas como los aromas en forma de rociadores, las pinturas de aceite, la pega, los sachets, los inciensos, las fragancias con olor a pino, lavanda ó limón.
La exposición continua a estos factores pueden provocar manifestaciones alérgicas debido a unas vías respiratorias hiperactivas, situación que puede empeorar al sumarse todos estos factores coexistentes, afectándose así el alérgico. Como consecuencia, se pueden precipitar ó agravar condiciones como Rinitis Alérgica ó Asma Bronquial. Recordar que la prevención es vital y que ésta se logra a través de la eliminación del alérgeno ó de irritantes que puedan causar problemas, le permitirá disfrutar de unas Navidades felices y saludables.